Otra semana que llega con varios estrenos apetecibles. Por un lado, tenemos "El gordo y el flaco", un biopic sobre la famosa pareja cómica que tengo muchas ganas de ver. Y por otro, para aplacar mi lado más truculento, llega "Escape Room", a la que también le tengo muchas ganas. Así que esas dos caerán estos días. Pero hay más estrenos, por supuesto.
¿Qué os apetece ir a ver a vosotros?
Estrenos
El gordo y el flaco
País: Reino Unido
Género: comedia, drama, comedia dramática, biográfico, cine dentro de cine.
Stan (Steve Coogan) y Ollie (John C. Reilly), conocidos en castellano 
como "El gordo y el flaco", se embarcan en su gira de despedida ahora 
que su época dorada parece haber quedado anclada en el pasado. Con la 
ayuda de sus respectivas mujeres, Lucille (Shirley Henderson) e Ida 
(Nina Arianda), ambos logran conquistar al público de las salas de Reino
 Unido gracias a su peculiar manera de interpretar y de entender el 
mundo. Este biopic ahonda en la personalidad de ambos personajes y en 
las circunstancias personales que les convirtieron en figuras cómicas de
 leyenda.
Escape Room
País: EEUU
Género: thriller.
Seis extraños reciben una misteriosa invitación para participar en una 
"escape room". Todos ellos desconocen las condiciones del juego. Lo 
único que saben es que el ganador obtendrá un premio en metálico de un 
millón de dólares. Cuando los seis extraños aceptan participar en este 
inusual juego se dan cuenta de que han cometido un grave error...
Taxi a Gibraltar
País: España
Género: comedia.
León Lafuente. Un taxista español. Siempre enfadado. Acosado por las 
deudas. Jodido por lo rápido que cambian las cosas: su taxi, su barrio, 
su mundo, y el vientre de su mujer embarazada. Todo está cambiando para 
León. Diego Manfredi. Tan mentiroso como encantador. Tan guapo como 
embaucador. Acaba de salir de la cárcel. Nadie ha venido a buscarlo. Los
 años en la cárcel lo han dejado sin familia ni porvenir. Y con un 
montón de deudas. Sandra Sánchez. Joven. Y aburrida como una ostra. 
Huyendo de su pueblo donde se ha pasado media vida rodeada de olivos. 
Huyendo de sus amigas, todas casadas, y de su novio. Tres perdedores que
 emprenden un viaje delirante con la promesa de un cargamento de oro 
perdido en los túneles del lugar más raro y desconocido de la Península 
Ibérica: Gibraltar.
El niño que pudo ser rey
País: Reino Unido
Género: fantástico, aventuras.
Alex (Ashbourne Serkis) es un niño británico de doce años cuyos 
problemas diarios pasan a un segundo plano cuando descubre la mítica 
espada Excalibur. Ahora, con la espada más poderosa de la historia en 
manos del estudiante más desvalido de Inglaterra, una aventura épica 
comienza toda vez que Alex y sus amigos tendrán que contener a una 
villana medieval de nombre Morgana (Rebecca Ferguson), quien está 
empecinada en destruir el mundo. 
Beautiful Boy. Siempre serás mi hijo
País: EEUU
Género: drama.
Crónica sobre la adicción a la metanfetamina y el intento de 
recuperación y de salir de las drogas a través de los ojos de un padre 
que observa a su hijo mientras lucha contra la enfermedad de la 
drogodependencia. 
Maya
País: Francia
Género: drama, terrorismo.
Diciembre de 2012. Tras cuatro meses de cautiverio en Siria, dos 
periodistas franceses son liberados. Gabriel, el más joven, tiene algo 
más de 30 años. Después de pasar chequeos médicos y contestar a muchas 
preguntas, puede estar con su familia y su novia. Transcurren unas 
semanas, e incapaz de encontrar un rumbo a su vida, decide ir a Goa, 
donde creció. Allí conocerá a Maya. 
 
Yomeddine
País: Egipto
Género: comedia, aventuras, drama.
Un leproso copto y su aprendiz huérfano dejan los confines de la colonia
 de leprosos por primera vez y se embarcan en un viaje a través de 
Egipto para buscar lo que queda de sus familias. 
Mirai, mi hermana pequeña
País: Japón
Género: animación, drama, fantástico, viajes en el tiempo.
Kun, un niño mimado y consentido de cuatro años al que sus padres dejan 
de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir 
situaciones en casa que nunca había vivido. Pero entonces, la versión 
adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir 
junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable.  
Contemplación
País: Reino Unido
Género: documental, discapacidad.
En el verano de 1983, pocos días antes del nacimiento de su primer hijo,
 el escritor, teólogo y profesor de religión en la Universidad de 
Birmingham John Hull se quedó ciego. Con el fin de darle sentido a la 
conmoción que supuso su vida, comenzó a mantener un diario en cintas de 
audio. Después de su publicación en 1990, Oliver Sacks describió el 
trabajo como "el relato más extraordinario, preciso, profundo y hermoso 
de la ceguera que he leído. Es para mí una obra maestra". Con acceso 
exclusivo a estas grabaciones originales, "Notas sobre la ceguera" 
abarca los sueños, la memoria y la imaginativa vida de Hull, indagando 
en el mundo interior de la ceguera. 
Taquilla 
Taquilla España:
1. Capitana Marvel
2. Mula
3. Cómo entrenar a tu dragón 3
4. Green Book
5. Alita: Ángel de combate
6. Corgi, las mascotas de la reina
7. Perdiendo el este
8. Una cuestión de género
9. 70 binladens
10. Bohemian Rhapsody
Box Office USA:
1. Capitana Marvel
2. Cómo entrenar a tu dragón 3
3. Tyler Perry's a Madea Family Funeral
4. La LEGO película 2
5. Alita: Ángel de combate
6. Green Book
7. ¿No es romántico?
8. Peleando en familia
9. La viuda
10. Apollo 11
Fuentes: ecartelera, filmaffinity.












No hay comentarios:
Publicar un comentario