Año: 2008
Duración: 98 min.
País: Estados Unidos
Director: Darren Lynn Bousman
Guión: Terrance Zdunich, Darren Smith, Darren Lynn Bousman
Música: Darren Smith, Terrance Zdunich
Reparto: Alexa Vega, Bill Moseley, Paul Sorvino, Paris Hilton, Nivek Ogre, Anthony Head,Terrance Zdunich, Sarah Brightman, Shawnee Smith
En el ya lejano 2008, Darren L. Bousman —una de las retorcidas y calenturientas mentes de la sagaSaw— nos deleitó con Repo! The Genetic Opera, una sanguinolenta mezcla de musical oscuro y futurista con profusión de higadillos. La historia, muy en la línea de lo que le gusta al gañanazo de Bousman, nos habla de una plaga que, en un futuro distópico, está devastando a la Humanidad y provocando fallos orgánicos que conducen a la muerte a los seres humanos. En medio de todo este pifostio, aparece una megacorporación llamada Geneco que se dedica a fabricar órganos vía ingeniería genética para vendérselos a todos los pobres desgraciados que necesitan “recambios”. Ahora bien, si los clientes incumplen el contrato o no pueden afrontar los pagos de los órganos,Geneco les manda a Repo, su carnicero particular que, cual Cobrador del Frac, descuartiza por encargo al moroso y de paso se lleva como trofeo el órgano objeto del contrato. Dicho esto, el festival de entresijos, carnaza y morcilla sin limpiar es una parte importante de la peli, aunque el guión que el señor Bousman nos plantea es el de un musical repleto de canciones (que podemos clasificar en buenas, regulares y truñazos fail) en clave de opera rock, eso sí, con una puesta en escena que bebe de la estética dark y el cyberpunk, repleta de pirados, sádicos, seres enfermos y sentenciados, mafiosos... Todo un plantel acorde con el tono decadente y sucio que impregna el largometraje.
En cuanto a los personajes principales, Alexa Vega da vida a la joven Shilo, quien descubre que su papaíto (Nathan, interpretado por el solvente Anthony Head, Guiles en la serie de Buffy Cazavampiros) es uno de los carniceros (Repo) de Geneco. En el lado de los antagonistas, tenemos a la familia Largo (los mandamases de Geneco): Rotti Largo (Paul Sorvino), que es una especie de mafioso al estilo de Vito Corleone en busca de un heredero entre los idiotas de sus hijos, a saber, Luigi Largo (el oligofrénico de Bill Moseley), Amber Sweet (la gorrina de Paris Hilton) y Pavi Largo (el caraculo de Nivek Ogre). También debemos mencionar la aparición estelar de Sarah Brightman interpretando a Blind Mag, el verdadero mono de feria de los Largo y Terrance Zdunich, quien encarna al Ladrón de Tumbas, un maromo que actúa como narrador de la historia. Uno de los puntos más atractivos de la película es la inclusión de viñetas tipo comic para contar aspectos fundamentales de la historia y descubrir el pasado de los personajes.

Otras cagadas de Repo! son los caóticos cambios de plano, cansinos, sin sentido, fusilados sin piedad de los vídeos musicales de la MTV junto con el parkinsoniano uso de la cámara: el señor Bousman se ha flipado muchísimo con los continuos cambios de plano y contribuyen a hacer el visionado un tanto confuso... Si a eso añadimos un guión absurder con el que a veces te pierdes y te aburres la experiencia se queda en una buena diarrea mental. La historia pretende pasar por una tragedia griega en la que tanto Nathan, Shilo y Blind Mag son víctimas de la familia Largo, gracias a la existencia de un pseudotriángulo amoroso entre la esposa de Nathan, el propio Nathan y Rotti. Luego tenemos también las tensiones hormonales de la joven Shilo y su enfrentamiento con una sociedad podrida en un futuro de mierda... Ya tenemos a nuestra heroína embarcada en un periplo que le descubrirá secretos familiares y le llevará a conocer el verdadero alcance de Geneco y su particular parada de los monstruos. Sin embargo, casi todo lo que pasa está tan mal resuelto que su desarrollo no nos interesa demasiado y el dramón familiar termina con un espectáculo de traca, repleto de hemoglobina y venganzas que se ven venir desde la primera escena.

Yo hubiera optado por explotar mucho más la oscuridad y el sadismo del macabro universo planteado por Bousman, con menos canciones (y de más calidad), cosa que serviría para no ralentizar el desarrollo de una historia que avanza a pedos y tirones, al estilo de las flatulencias de un gatete con estreñimiento. Por desgracia, todavía a nadie se le ha ocurrido hacer una segunda parte de Repo! para contarnos qué pasó con Shilo y Amber, aunque a estas alturas está claro que la peli no consiguió generar suficiente interés para intentar continuar la historia. Una verdadera chusta, porque al igual que Matrix, Repo! tiene suficientes cosas buenas como para darle una vuelta de tuerca a una hipotética continuación y hacer de ésta una obra maestra. Pero los dineros mandan y las geniales ideas de Matrix siguen acumulando polvo, esperando a que alguien de un puñetazo en la mesa y decida reflotar una saga ahogada en la más apestosa mierda (Matrix Reloaded y Revolutions).
Justo intenté ver esta película hace meses. Como nota, decir que yo no soporto en absoluto los musicales, pero el estilo visual de la cinta me llamaba, además de que el gore y sus destripamientos me encantan... pero los número musicales me desesperaban tanto (se pasan tres pueblos con tantísimos números musicales) y encima las canciones me gustaban tan poco, que desistí de ella.
ResponderEliminarPero por lo que llegué a ver, estoy totalmente de acuerdo, se podía haber sacado mucho más provecho...